En el pueblo se cuenta una leyenda de la época de los ajusticiamientos. Por aquel tiempo se condenaba a muchos inocentes por motivos de envidias, venganzas personales, tierras... Un hombre murió dejando todas sus posesiones en herencia a sus 2 hijos. Uno de ellos, el mayor, queriendo quedarse con toda la herencia para él solo, decidió tender una trampa a su hermano. Una noche robó un anillo a un dirigente eclesiástico en el Monasterio de El Paular y lo escondió en casa de su hermano menor. Las autoridades locales, por un chivatazo, descubrieron el anillo y condenaron a morir al hermano pequeño.
El día del ahorcamiento, cuando la caravana de la muerte pasaba por el Puente del Perdón, el reo pidió clemencia, pero los monjes no se la concedieron. La mujer del hermano pequeño comenzó a gritar que su marido era inocente y pidió que se buscara al verdadero culpable. Tanta era su rabia y dolor que los verdugos desataron al reo para que pudiera despedirse de su esposa por última vez. Entonces éste aprovechó para escaparse corriendo dirigiéndose al bosque finlandés.
Los monjes y soldados pasaron toda la noche buscándolo sin éxito. El hermano mayor, temeroso de que el pequeño escapara y se descubriera la verdad, se dirigió al bosque en su busca. Al llegar al lago, el hermano menor, que había estado escondido de los soldados, salió al encuentro de su hermano para pedirle ayuda. En ese momento el hermano mayor aprovechó el descuido de éste para darle con un gran palo en la cabeza, cayendo éste al suelo y empezando a sangrar.
Cometido el crimen, el hermano mayor fue a buscar a los soldados para contarles que había matado al supuesto ladrón. Al ir los monjes y soldados al lugar donde debería estar el cuerpo, no lo encontraron. Sólo había un reguero de sangre. Se siguió buscando el cuerpo durante días, pero sin éxito.
El hermano mayor, al no encontrarse el cuerpo empezó a enloquecer. Por las noches iba al bosque buscando a su hermano y rogando por su alma, pidiendo perdón por lo que había hecho. Una mañana, un campesino se le encontró ahorcado en un claro del bosque. Por lo visto, la noche antes unos malechores de la sierra le habían atracado para robarle y después le habían matado.
Pasado el tiempo comenzó a haber habladurías de que varios aldeanos habían visto en el bosque al hermano menor. Su mujer empezó a ir todas las noches al Puente del Perdón, a las afueras del bosque con el deseo de volver a reunirse con su amado. Durante años... Al final murió de pena...
La leyenda cuenta que, aún después de muerta, la mujer seguía yendo al puente y al bosque a buscar a su marido.
Cuando el limpiador acabó de contar la historia nos quedamos mudos. Nada comparado con como nos quedaríamos esa misma noche...
Es una gran historia! Qué cantidad de leyendas hay de la España Oscura y antigua. ¿Será verdad?
ResponderEliminaryo soy de rascafría y esa historia la cuentan las abuelas del pueblo...jejeje
ResponderEliminarEy cuentanos lo que os pasó ya... no nos dejes con la intrigaaaa. Saludos!
ResponderEliminaryo también he oido historia así. casi siempre que se mezclan bosque, iglesia o monasterio y antigüedad surgen las leyendas. cuentanos mas. XD
ResponderEliminar